Mis 3 autoras de romance contemporáneo favoritas

abril 05, 2019



Hola ¿Cómo andan? Hoy vengo por aquí con una entrada mucho más random que de costumbre, porque ya que nos leemos tanto durante tiempo, está bueno que nos conozcamos más a fondo también. Por ahí en mi bookstagram tengo un contenido más relajado y suelo hablar de cosas personales, de mis gustos y de todo lo que hago entre lecturas, pero todo ese contenido queda excluido del blog, cosa en la que quiero empezar a trabajar, para que no parezca que, Blogger y bookstagram, son administrados por diferentes personas, porque siempre soy yo.
Hoy vengo a hablarles no solo de un género que es mi favorito, sino de las autoras que han marcado mi vida a lo largo de todos estos años como lectora. Siempre me gustó el romance, pero siempre hubo autoras que han llegado más profundo y que han dejado una huella, algo que las distingue por sobre los demás. Les cuento:


“Anabella Franco es escritora de novela romántica y ficción juvenil. Nació en Buenos Aires, Argentina, estudió Letras y Corrección Literaria, y comenzó a escribir desde muy joven, lo cual se convirtió luego en su profesión. Se desempeñó como jurado en diversos concursos literarios y como coordinadora en talleres de escritura. Ganó varios certámenes de cuento y publicó su primer relato en 2005. Publicó seis novelas románticas con el sello Vergara entre 2012 y 2017. Sus sagas juveniles Rebelión (2015) y Tercera Guerra Mundial (2017), bajo el seudónimo Anna K. Franco, tuvieron gran éxito en Latinoamérica. Actualmente vive en su ciudad natal y combina sus pasiones más profundas: la enseñanza y la escritura.”



Anabella fue un descubrimiento que hice hace unos cuantos años, cuando hacía poco que había publicado sus primeras novelas. Me enamoré de su forma de escribir con “Nada más que una noche” y “Una noche con ella”. Descubrir en una autora nacional, una influencia como ella la convirtió muy pronto en una de mis autoras favoritas que, a lo largo de los años, ha ido publicando novelas que siempre leí y siempre amé. Incluso mientras probaba otros géneros y publicaba la saga “Rebelión” con enfoque distópico, lo hacía todo bien. Ana es un 100, y siempre la recomiendo. Tiene la habilidad de llegar, de traspasar las páginas y tocarte de verdad, abrazarte, hacerte enamorar y, por supuesto, hacerte sufrir. Mis recomendados de ella: “Fénix” y “Por si el tiempo olvida tu nombre”

“Megan Maxwell es una reconocida y prolífica escritora del género romántico que vive en un precioso pueblecito de Madrid. De madre española y padre americano, ha publicado más de treinta novelas, además de cuentos y relatos en antologías colectivas. En 2010 fue ganadora del Premio Internacional Seseña de Novela Romántica, en 2010, 2011, 2012 y 2013 recibió el Premio Dama de Clubromantica.com. En 2013 recibió también el AURA, galardón que otorga el Encuentro Yo Leo RA (Romántica Adulta) y en 2017 resultó ganadora del Premio Letras del Mediterráneo en el apartado de novela romántica.”
 Megan fue la primera. La reina de las escritoras mujeres que me movilizó la vida. Comencé a leerla con su serie “pídeme lo que quieras” después del éxito que significó cincuenta sombras, y me quedé fascinada, atrapada completamente entre las historias de esta mujer. No pude parar. Corría el año 2014 y Megan tenía una infinidad de novelas publicadas y, al cabo de un par de meses, me las había leído todas. Leído no, devorado. Es que encontré en su forma de escribir, un torbellino de sentimientos que siempre me llevaba por delante. Me hacía sentir de una manera tan intensa que no podía evitar leer un libro tras otro. Hoy, a pesar de que ya no la leo con la misma recurrencia, sigue siendo una de mis autoras favoritas dentro del género, y siempre tanto de, cada tanto, leer alguno de sus libros. Mis recomendados de ella: la saga de “Las guerreras Maxwell”, “Melocotón loco”, “Los príncipes azules también destiñen” y “Sígueme la corriente”.

Elísabet Benavent es licenciada en Comunicación Audiovisual por la CEU (Universidad Cardenal Herrera) en Valencia. Además, tiene un máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Reside en Madrid con su marido ''Mr. Coqueto''. Ha trabajado en el departamento de comunicación de una multinacional por más de seis años. Publica sus propios libros desde septiembre de 2013. Actualmente se dedica por completo a la escritura y colabora como columnista en la Revista Cuore . Además de su gran pasión por la escritura, le apasionan cosas tan sencillas como viajar, el maquillaje, cantar a voces, etc. Sus libros han conseguido más de 800.000 ejemplares vendidos y cada uno que publica arrasa en la literatura española. Su primera saga Valeria, ha vendido sus derechos audiovisuales a televisión.
 Beta para mí es sencillamente maravillosa. La descubrí el año pasado y he leído varias sagas y bilogías desde entonces. La amo, no sé que más agregar. Porque una cosa es escribir y contar historias, y otra muy distinta es hacer magia con palabras, y eso es lo que siento que ella hace. Me escribe a mí, así lo siento todo el tiempo. Cada una de sus historias me desacomodó la vida, me enseño, me abrió los ojos y me rompió en un montón de pedacitos, para luego volver a juntarlos. Por supuesto, nada quedó como antes. Actualmente estoy releyendo alguno de sus libros y empezando nuevos dentro de poco, tengo lecturas conjuntas en donde me voy a poner al día con lo que me falta. Mis favoritos de ella son la bilogía “Horizonte Martina”, “Canciones y recuerdos” y su último libro “Toda la verdad de mis mentiras”.

Y esto ha sido todo por hoy. Me gustan muchas autoras en el género, pero con pocas he reincidido con la constancia con la que repito las lecturas con estas tres. están en esta entrada porque significan algo para mí, porque me hacen fangirlear, y porque, a través del tiempo, se han ganado un lugarcito en mi corazón ♥
¿Cuales son sus autoras favoritas? Me encantaría que me recomienden las suyas en los comentarios.
Nos leemos.

You Might Also Like

18 comentarios

  1. ¡Hola! Elísabet Benavent es mi autora favorita también. Megan Maxwell antes me encntaba y sigo leyendo todo lo que publica pero ya no me gusta tanto. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marya! Que bueno que te guste Beta ♥ a mi me pasa algo parecido con Megan, pero aunque ya no tenga el mismo efecto en mí, significó mucho en un momento de mi vida y por eso no deja de ser una de mis favoritas ♥

      Eliminar
  2. ¡Hooola! De las autoras que nombraste solo leí a Elísabet y me gustó mucho. Megan es la autora favorita de mi hermana, aunque también le gusta Anabella Franco :)
    Un beso enorme,
    Flor | http://flordetintaazul.blogspot.com.ar/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Flor!! Creo que tu hermana me cae bien jajaja. Beta es maravillosa, y ojalá algún leas a Megan y a Ana ♥

      Eliminar
  3. ¡Holaaa!

    Me encantan este tipo de entradas con recomendaciones ^^
    Tengo que leer a Benavent, todo el mundo habla maravillas de ella y yo aquí, sin haberme estrenado jajaj Maxwell en cambio tengo claro que no es para mí, lo he intentado un par de veces con ella pero nada, no hay manera...

    ¡besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Irene! A mucha gente le pasa eso con Megan, creo que es una autora con un estilo muy marcado y no hay grises ahí, o te gusta mucho o no te gusta nada. Ojalá leas pronto a Beta porque es maravillosa ♥

      Eliminar
  4. Hola ^^
    A la primera no la conozco.
    La segunda no me gusta nada.
    La tercera me gusta bastante jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Estefanía! La tercera es maravillosa, y a la primera deberías darle una oportunidad ♥
      Besos!

      Eliminar
  5. ¡Hooooooola, Ximeeeee!
    Y yo acá sin haber leído a dos de estas autoras y sin ser muy fan de la otra :( Es una lástima, lo sé, pero creo que se debe a que en realidad no suelo disfrutar de este género literario. Este tipo de libros no suelen ser de lo mío en absoluto :( Hay excepciones sí, pero digamos que no es de mis favoritos.
    Eeeeeen fin. Anabella es una autora de la que he leído muy poco pero sus libros tampoco me han maravillado. Fueron entretenidos, sí, pero no me encantaron. Y a las otras dos autoras las he visto por todos lados pero no he podido leerme nada suyoooooooo :O ¡LAS TENGO RE PENDIENTES, te lo juro! Realmente tengo que probar alguno de sus libros, sobre todo uno de Megan ya que todo el mundo la ama.
    ¡MIL GRACIAS POR TU POST! ADOOOOOOOORO ESTE TIPO DE ENTRADAS Y AFSDYGH AMÉ TUS BELLAS PALABRAS <3 TE DESEO UN GRANDIOSO MES DE ABRIL, LLENO DE COSAS BUENAS Y DE LIBROS FENOMENALES <3
    ¡Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holaaaaa que lindo comentarios ♥♥
      Antes que Megan, para mí tenes que leer a Beta. Dentro del género para mí es lo mejor. Para mí hace magia y la trasmite de una manera que sdkjsklasfjkdbv.
      En fin, si no es tu género favorito capaz no te gusta igual jaja.
      Besos ♥

      Eliminar
  6. Holaa! Que interesante post, lo voy a tener en cuanta para un futoro porque sirve un montón para conocernos.
    Sobre ellas, Megan me encanta, es tan relajado y divertido leer un libro de ella, realmente son para devorarlos.
    Elísabet siempre me ha llamado la atención y espero leerla en algún momento.
    A Anabella Franco no la conocía, lo voy a tener presente, sobre todo por ser argentina :)
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Agus! Anabella es de lo que más me gusta en autores nacionales. Además de romance escribe ciencia ficción y ahora está publicando juvenil también. Si te gustó Megan, estoy segura que Beta te va a encantar ♥

      Eliminar
  7. ¡Holaa!
    Me ha encantado esta entrada porque así me llevo algunas recomendaciones apuntadas para leer algo de romance, que aunque no suelo leer mucho, sí que me gusta alternarlo con diferentes géneros. Conocía a Megan Maxwell pero creo que simplemente no es para mí, y a Elísabet Benavent la tengo pendiente pero todavía no he leído nada suyo.
    Besoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Bamvi! A muchos les pasa con Megan. Tiene un estilo muy definido así que o te gusta mucho o odias lo que escribe. Beta es otra cosa. Ojalá puedas leerla.
      Nos leemos ♥

      Eliminar
  8. Me encantó esta entrada! No tengo muy definido cual sería mi top tres, y menos de contemporáneos; que no son del género que más leo, aunque lo último que estuve leyendo de este género fue a Becky Albertally y Adam Silvera, en ¿Y si fuéramos nosotros?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Abril!! Tengo ese libro de Adam y Becky programado para leerlo el mes que viene. Me muero de ganas de conocer la pluma de Adam, a Becky la conozco de Yo soy Simón.
      Besos ♥

      Eliminar
  9. Hola! de la lista solamente me he leido a Elizabet Benavent, su Bilogía "La magia de ser Sofia", me ayudó mucho cuando me encontraba pasando por una ruptura amorosa. Su pluma es muy buena y las tramas son muy realistas, por lo que uno se siente muy identificado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Hola!! Beta hace verdadera magia cuando escribe. A mi siempre me acaricia un poco el alma con sus libros ♥

    ResponderEliminar

About Me

Like us on Facebook

Popular Posts