Reseña: "La lista del corazón" de Kasie West

julio 14, 2019


Hola gente ¿Cómo están? Espero que teniendo un buen fin de semana. Por aquí estuve ausente la semana pasada, pero fue por un buen motivo. Estoy leyendo un montón. Volví a leer New adult y me maratoneé varios. Así que eso se llevó todo mi tiempo, incluso me ausenté un poco en las redes. El resultado es que voy leyendo cinco libros en lo que va del mes y estoy súper contenta con eso, jaja. En fin, la entrada de hoy es para hablarles de lo que me pareció “La lista del corazón” de Kasie West, que es novedad de julio de Puck y que gentilmente me envió Ediciones Urano.

Título: La lista del corazón.
Autora: Kasie West
Editorial: Puck
Páginas: 320
ISBN: 9780062675781
Valoración: 5/5
El verano de Abby Turner se está volviendo un verdadero desastre. En primer lugar, tiene sentimientos por Cooper, su mejor amigo, pero definitivamente él no siente lo mismo por ella (¿cómo se supone que debemos lidiar con un corazón roto?). En segundo lugar, ya no puede manejar la ansiedad de su madre, que cada vez es peor. Y, como si esto fuera poco, la acaban de rechazar en una exposición de arte porque su trabajo «no tiene corazón» (¿y esto? ¡Siempre soñó con ser una artista y exhibir sus obras en una galería!).
Entonces es cuando Abby crea «la Lista del Corazón», que consta de diez cosas que debe hacer para lograr darle profundidad y sentimiento a su obra; diez experiencias que, quizás cambien su vida para siempre… pero ¿qué sucede cuando comenzamos a descubrir más cosas sobre nosotros mismos de las que creíamos posibles? ¿Es posible cambiarse a uno mismo?
La lista del corazón es una novela divertida, fresca y memorable, como solo Kasie West lo puede lograr.
Había leído anteriormente a Kasie y, si bien me había gustado bastante, no me había sentido deslumbrada. Digamos que este libro me convenció de que definitivamente es una autora que merece más mi atención y ahora me veo interesada en leer más libros suyos.
En este caso, tenemos entre manos una historia preciosa que conquista por su sencillez y que, si bien no es gran cosa, te alimenta el corazón y te hace feliz el tiempo que dura la lectura que, si se quiere, se lee de tirón.

La trama se centra en Abby, una adolescente común y corriente, con un grupo de amigos leales y una vida tranquila. Le apasiona el arte y sueña con ser una gran pintora y el verano trae una gran oportunidad bajo el brazo para ella. Si se esfuerza, tiene la posibilidad de exponer sus pinturas en una muestra en el museo de su ciudad, pero para eso, debe encontrar la profundidad, porque se dice que sus pinturas no tienen corazón. Por ello, Abby crea una lista escrita a mano que titula “La lista del corazón” y en ella pone diferentes ítems de cosas para hacer que le den perspectiva y experiencia para poder poner sus sentimientos en el lienzo.
La espera un verano intenso de vivencias que van rompiendo el cascaron y dejando salir a la chica apasionada por la vida que lleva dentro. Al mismo tiempo, el verano le tiene un gran desafío, ya que dos personas de su grupo de amigos se van de vacaciones todo el verano y va a tener que pasar los días sola con Cooper, su mejor amigo, del que lleva secretamente enamorada mucho tiempo.

Nunca antes había visto al mundo cobrar vida de ese modo. Era increíble cómo algo podía pasar de ser sombrío, frío y gris, a estar lleno de luz en un lapso de tiempo tan breve.

Es una historia dulce, tierna y reconfortante. Las cosas se dan poco a poco y eso hace que la lectura sea totalmente fresca y gratificante. Es de esos libros que los lees y simplemente te relajas y sos feliz pasando las páginas, metiéndote en la historia y en la piel de unos personajes perfectamente queribles y creíbles. Kasie hace que te sientas dentro de la historia, viviendo con ellos cada nueva experiencia y cada paso hacia adelante en los sentimientos resguardados de Abby, y hace que se te explote el corazón por lo simple y hermoso que es todo.
Me gustó mucho que, nuevamente, la autora haya incluido personajes con problemas de salud mental, de una forma totalmente normal, como corresponde, y que le de lugar para aprender a aceptar y convivir con una realidad a la que se le da vuelta la cara. Las enfermedades de salud mental existen, y aprender a convivir con ellas es lo mejor que podemos hacer. La autora lo hizo de forma excelente nuevamente y me pongo de pie para aplaudirla.

No estoy muy convencida de que la historia se centre en el romance, como el género indica, porque si bien la historia de amor tiene su peso, la trama se enfoca más en Abby, en su desarrollo como personaje y como persona, en cómo vive y se abre al mundo, en su familia y en todas las llagas que tienen. Es una historia sobre superación, con mundos condimentos para que también te enamores, te rías fuerte y te emociones un montón.
Es mi recomendado del mes, una historia sencilla que te envuelve el corazón y te ayuda a descontracturar y relajar entre el estrés diario. Me hizo muy feliz.
Muchas gracias a Puck y Ediciones Urano por el ejemplar ♥

You Might Also Like

0 comentarios

About Me

Like us on Facebook

Popular Posts